Sotil, el virtuoso que se inventó el verbo ‘campeonar’ en España
Nunca antes se había oído hablar del verbo campeonar’. Se ganaban partidos, se conquistaban títulos, se celebraban goleadas, se humillaba al rival, pero nunca antes se había campeonado’. Y mira que es un vocablo que le va como anillo al dedo al deporte, el sueño de todos los deportistas: campeonar. Pero, no, jamás habíamos oído esa palabra, nunca apareció en titular…
Nunca antes se había oído hablar del verbo ‘campeonar’. Se ganaban partidos, se conquistaban títulos, se celebraban goleadas, se humillaba al rival, pero nunca antes se había ‘campeonado’. Y mira que es un vocablo que le va como anillo al dedo al deporte, el sueño de todos los deportistas: campeonar. Pero, no, jamás habíamos oído esa palabra, nunca apareció en titular alguno. Dicen que la revista ‘El Gráfico’, de Argentina, sí había utilizado ese verbo alguna vez, pero en España era desconocido.
Hasta que Hugo ‘Cholo’ Sotil, el tremendo y virtuoso futbolista peruano, la pronunció, desde el teléfono que había en el pasillo de vestuarios de El Molinón, fijo que ya no existe, para llamar a su ‘mamita’ y decirle, emocionado, llorando, feliz, glorioso “¡mamita, campeonamos!”
Esa fue, es, sin duda, una de las frases más populares e históricas del fútbol pronunciada el 7 de abril de 1974, para firmar la conquista de un título que ha entrado en los libros de oro del Barça como recuerdo de un campeonato imborrable, que el conjunto azulgrana sentenció, a cinco jornadas del final, con una victoria ante el Sporting en El Molinón por 2-4, con tres tantos de Marcial y otro de Rexach, ante un equipo cuya figura era Quini.