Deportes

Los 101 goles del Barça de Flick

Hay películas y series muy entretenidas en todas las plataformas. En la cartelera del teatro barcelonés se ofrecen obras que te agarran a la butaca. Las cenas con amiguetes seguro que están muy bien. Pero nada más divertido de ver que el Barça de Hansi Flick. Uno lo sostiene ante quien haga falta. Un espectáculo para todos los públicos que es…

Santo Domingo - Publicado hace

de

Hay películas y series muy entretenidas en todas las plataformas. En la cartelera del teatro barcelonés se ofrecen obras que te agarran a la butaca. Las cenas con amiguetes seguro que están muy bien. Pero nada más divertido de ver que el Barça de Hansi Flick. Uno lo sostiene ante quien haga falta. Un espectáculo para todos los públicos que es una delicia. Cada capítulo, es decir, cada partido se está convirtiendo en un pasatiempo capaz de competir con cualquier oferta de entretenimiento. Hasta con el móvil.

Desenfreno de goles. Ante el Valencia, y en esta liga que se le estaba atragantando, el Barça volcó otro cubo de goles. Y ya van 101 en todas las competiciones en este curso. Más de tres por partido, 3,15 en concreto. Una barbaridad. Solo con Helenio Herrera en 1959 se llegó a esta cifra tan rápido.

Fermín celebra su segundo gol al Valencia, el 5-0 que llegó en el tiempo añadido de la primera mitad en Montjuïc. / Jordi Cotrina

La reivindicación de Fermín. El mediapunta andaluz marcó y asistió en un mismo partido con el primer equipo del FC Barcelona por primera vez entre todas las competiciones. Su partido fue brillante, beneficiado al jugar en el sito que seguramente más le agrada, como centrocampista y no en la banda. Se hartó de proyectar pases al espacio y encima definió con un doblete de goles y de asistencias. Espectacular.

Szczesny controla el balón en la primera parte del Barça-Valencia en Montjuïc. / Jordi Cotrina

La titularidad de Szczesny. En la decisión más confusa de las muchas que debe tomar un entrenador, Flick ha marginado a Iñaki Peña en favor del cancerbero polaco. “Con Tek no hemos perdido ni un partido a día de hoy”, dijo el técnico alemán antes del partido. Un argumento tan inapelable como hilarante, a la vista de su calamitoso rendimiento en los dos últimos encuentros. Suena a superstición. Este domingo cometió otro penalti que fue anulado por una falta previa a Koundé. Poco trabajo le dio el Valencia. A la postre quinto partido como titular y quinto triunfo. Pobre Peña.

Gol de clase de De Jong. El holandés se examina cada vez que juega. Puede que la gastroenteritis de Pedri le reubicara a la posición de interior. Quizá el propósito inicial era que jugara de mediocentro. A saber. La posición adelantada le posibilitó pisar más el área y así marcar pronto. El primero. Gol exquisito tras un pase de seda de Lamine Yamal.

Cubarsí y Eric, salida aseada. Eric Garcia se ganó la titularidad después del gol ante el Benfica. Por primera vez actuaron juntos los dos centrales de la Masia. Sin Araujo, el sacrificado, y con el de Martorell, el balón circuló desde el nacimiento con una pulcritud superior. El Valencia no tuvo a quien flotar. Los dos reparten juego con idéntica limpieza. El equipo entero se benefició. Y sí, también barrieron con eficacia.

El compromiso general. En el minuto 18, con 3-0 en el marcador, se produjo una acción de las que pasan desapercibidas pero que dicen mucho del fuego con que juegan los jóvenes azulgranas. Contragolpe del Valencia y el repliegue fue instantáneo, con ocho jugadores del Barça de repliegue. Fluidez en ataque y garra en defensa, personificada en Casadó, pero también en Fermín, en Ferran o en Balde, todos ellos estupendos.

Ferran Torres intenta controlar el balón durante la primera parte del Barça-Valencia en Montjuïc. / Jordi Cotrina

Lewandowski nota a Mbappé. El delantero francés marcó tres goles al Valladolid y se acercó al polaco en la tabla de goleadores. Lewandowski no jugó de titular, pero marcó al salir en el segundo tiempo y puso dos goles por en medio a Mbappé. 17 a 15. Desde diciembre y ante el Betis no marcaba en liga el ‘9’ barcelonista.

¿Y Ansu? Flick le permitió calentar pero no formó parte de la rueda de cambios pese a que el resultado carecía de suspense. Prefirió dar esos minutos a Pau Víctor. ¿Otro mensaje del alemán que igual le conviene marcharse en este mercado de invierno? Para rumiárselo mejor, ciertamente.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranding

Salir de la versión móvil