El Mundo

A una semana de la juramentación de Maduro, el Gobierno redobla su control callejero y pide la captura internacional de González Urrutia

A una semana del comienzo formal del tercer periodo de Nicolás Maduro, la situación política venezolana comienza a visibilizar con mayor intensidad las profundas divisiones políticas que atraviesan a la sociedad. El madurismo y la oposición planean el 10 de enero ocupar las calles. Otro factor, el internacional, adquiere especial gravitación. Edmundo González Urrutia, cuya captura ha reclamado el Cuerpo de…

Santo Domingo - Publicado hace

de

A una semana del comienzo formal del tercer periodo de Nicolás Maduro, la situación política venezolana comienza a visibilizar con mayor intensidad las profundas divisiones políticas que atraviesan a la sociedad. El madurismo y la oposición planean el 10 de enero ocupar las calles. Otro factor, el internacional, adquiere especial gravitación. Edmundo González Urrutia, cuya captura ha reclamado el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), sobre la base de una recompensa de 100.000 dólares a aquellos que conozcan su “paradero”, se propone en breve abandonar Madrid, donde se encuentra exiliado, y hacer pie en América Latina a pocos días de los fastos oficiales. El sábado será recibido en Buenos Aires por el ultraderechista Javier Milei. El Gobierno del anarco capitalista mantiene por estas horas una puja activa con Caracas por el arresto del gendarme argentino, Nahuel Gallo, en la frontera colombo-venezolana. La combinación de los factores internos y externos promete presagia días de extrema tensión.

González Urrutia aprovechó el cambio de año no solo para reivindicar su victoria electoral ante Maduro, el pasado 28 de julio. Fundamentó su legitimidad en la Carta Magna que el Gobierno ha convertido en su propia biblia desde 1999. “El Artículo 5 establece que la soberanía reside en el pueblo, quien la ejerce directamente a través del sufragio”. Y esa “soberanía” fue, según la oposición, birlada en la contienda electoral. El madurismo respondió de inmediato con la imagen del exdiplomático presentado como un fugitivo al que “se busca” por los presuntos delitos de “conspiración”, “complicidad en el uso de actos violentos”, “desconocimiento a las instituciones del Estado”, “instigación a la desobediencia de las leyes” y, además, “asociación para delinquir”.

En este contexto es que Milei espera al excandidato presidencial con los brazos abiertos. Aterrizará en la capital argentina en el momento más delicado de las relaciones bilaterales, suspendidas desde el momento en que Buenos Aires respaldó la victoria de la oposición en las urnas. En la embajada en Caracas, cuyos intereses administra Brasil, se encuentran refugiados cinco opositores bajo condiciones de asedio cotidianas. Pero las rispideces escalaron a partir del arresto de Gallo, quien se encuentra en prisión en Caracas bajo la acusación de supuestas acciones conspirativas que en ningún momento fueron fundamentadas por las autoridades estatales ni el ministerio de Exteriores, al igual que ocurrió meses atrás con dos turistas españoles.

El Ministerio Fiscal de Venezuela confirmó que el gendarme fue “procesado por vinculación a acciones terroristas” y que se lo investiga por “graves hechos que atentan contra la Nación”. El Gobierno argentino denunció este jueves la situación ante la Corte Penal Internacional (CPI). Calificó de “forzado” y “arbitrario” el arresto, el pasado 8 de diciembre y consideró que el caso es parte de un “patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad”.

Otra vez la calle

Con este telón de fondo, y al igual que en el pasado reciente, la oposición y el aparato del Estado calientan motores de cara al 10 de enero. La líder del antimadurismo, María Corina Machado llamó a ocupar las calles y entonar el himno nacional en “todas las ciudades” del país y “el mundo donde hay un venezolano”. Movilizarse para reivindicar el triunfo de González Urrutia es “la tarea más importante de nuestras vidas y la tenemos aquí, por delante, en unos pocos días”. El Gobierno, aseguró Machado, ha sido derrotado “políticamente, electoralmente y espiritualmente” porque “ha triunfado la verdad, ha triunfado la razón y ha triunfado el bien”. El próximo paso es desplazar a Maduro del Palacio de Miraflores. Según la dirigente de derechas, ese horizonte está “muy cerca”. Y por eso llamó una vez más a la “familia militar” a abandonar al presidente. Maduro, por el momento, parece controlar el escenario sobre la base de un mayor endurecimiento. El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció un fuerte despliegue policial a partir del 2 de enero con el propósito de “resguardar” el auto traspaso de mando. Advirtió a su vez que Gonzalez será detenido si intenta ingresar a Venezuela. Durante una ceremonia de fin de año de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Cabello habló de un despliegue de 20.000 efectivos en todo el territorio. Los uniformados serán dotados “del mejor armamento para la defensa de la patria” y listos para dar una “brutal respuesta” a quienes tengan intenciones de “atacar a Venezuela”.

A la vez, Maduro llamó a sus seguidores a movilizarse “por millones” y “jurar” con él “por la independencia” y “la patria bolivariana. No se trata solo de controlar el espacio público sino el virtual. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le impuso a TikTok una multa de 10 millones de dólares y severas limitaciones para el funcionamiento en Venezuela para evitar contenidos considerados peligrosos.

Mensaje de Estados Unidos

“Aunque queda mucho por hacer, los pasos dados en 2024 son motivos de aliento, y la esperanza de estas voces es algo que no podemos perder”, dijo, en tanto, el jefe de la embajada de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri. “El compromiso de los países amigos del pueblo venezolano, incluidos los Estados Unidos, ha sido y seguirá siendo una señal de solidaridad y apoyo a esas voces”, añadió, en un nuevo respaldo a González Urrutia. Diez días después de que Maduro inicie su tercer período empieza el segundo Gobierno de Donald Trump y en poco tiempo quedará clara la política de Washington hacia el Palacio de Miraflores.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranding

Salir de la versión móvil