Deportes

¿Ha sufrido el Camp Nou algún apagón? Sí, en el debut de Romário (en el Gamper)

Una tempestad se abalanzó sobre Barcelona el 24 de agosto de 1993, día de inicio de una edición del Torneo Joan Gamper que se esperaba con ganas. Debutaba Romário, nada menos, un fichaje al que Johan Cruyff, el entrenador, le puso empeño ante la directiva de Josep Lluis Núñez. Seguir leyendo….

Una tempestad se abalanzó sobre Barcelona el 24 de agosto de 1993, día de inicio de una edición del Torneo Joan Gamper que se esperaba con ganas. Debutaba Romário, nada menos, un fichaje al que Johan Cruyff, el entrenador, le puso empeño ante la directiva de Josep Lluis Núñez

Esa tormenta de mil demonios descargó fuertes lluvias y rayos abundantes. Uno de ellos golpeó la central eléctrica de Fecsa en la Meridiana, originando un incendio con llamas que se elevaron 30 metros. Un efecto dominó entre estaciones trasformadoras produjo cortes eléctricos que afectaron a casi toda Catalunya. Se temió por la celebración del Gamper, que entonces contenía semifinales y final.

Barcelona al completo perdió el suministro. El Camp Nou se quedó sin focos. Las líneas telefónicas dejaron de funcionar. El metro se paralizó. Lo mismo los trenes. Los semáforos no indicaban ni rojo ni verde. Núñez, siempre tan sufridor, temió la cancelación. “Estic tremulós”, indicó al parecer el presidente azulgrana ante invitados, según publicó en su día Mundo Deportivo.

Pasadas las seis de la tarde, dos horas antes de la primera semifinal, dos generadores del Camp Nou cobraron vida, primer paso para la normalización de la corriente eléctrica. Toda la incertidumbre ya se había disipado cuando rodó el balón en el Girondins contra el Tenerife de Jorge Valdano (su participación, un agradecimiento por servir en bandeja al Barça dos ligas consecutivas en la última jornada).

Con una apariencia de normalidad comenzó después el encuentro entre el Barça y el Hadjuk Split. Las autoridades habían recomendado a los ciudadanos que evitaran desplazamientos innecesarios, así que apenas 25.000 espectadores se congregaron en el templo barcelonista para ver los primeros pinitos de Romário como azulgrana.

Busquets, Ferrer, Guardiola, Alexanko, Juan Carlos, Bakero, Nadal, Stoichkov, Amor y Vucevic se alinearon junto al brasileño. Más tarde entraron Koeman, Begiristain, Salinas, Iván y Goikoetxea. Romário vio puerta en el minuto 21. Koeman anotó de penalti el 2-0 en el minuto 48 cometido sobre el debutante. Y en el minuto 67, aproximadamente, la sorpresa: la lluvia incesante provocó un apagón. El Camp Nou se quedó a oscuras. Y así estuvo durante más de 20 minutos.

Precedente en Mestalla

“Si ha sucedido alguna otra vez, no tengo constancia. Puede que sí. Pero este partido de 1983 es el precedente más reciente”, comenta Manel Tomàs, historiador del FC Barcelona. Cuando volvieron a encenderse los focos, un futbolista no perdió la inspiración, pese al agua acumulada en el césped. Romário, iluminado, marcó dos goles más, certificando un estreno espléndido (4-0) y que tuvo continuidad en el primer partido oficial en Liga (3-0, con tres tantos suyos ante la Real Sociedad, los tres a pase de Guardiola).

Manel Tomàs recuerda que el Barça se vio en el pasado en una situación similar en Valencia. Sucedió en septiembre de 1963 en Mestalla, en la primera jornada de Liga. A los 28 minutos y con empate a cero, la intensa lluvia provocó un apagón que obligó a reanudar el partido en noviembre. Pereda y Fusté dieron el triunfo al equipo azulgrana (0-2) aquel día.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tranding

Salir de la versión móvil