Connect with us

El Mundo

Trump elige de embajador en España al empresario cubano Benjamín León, de 80 años

Donald Trump ha elegido a alguien muy parecido a él mismo para representar a su país en España. El presidente electo de Estados Unidos, que tomará posesión el 20 de enero, ha nombrado a Benjamín León Jr., un empresario octogenario, como próximo embajador de EEUU en España. Tal y como ya hizo en su anterior mandato, Trump prima el perfil empresarial…

Santo Domingo - Publicado hace

de

Donald Trump ha elegido a alguien muy parecido a él mismo para representar a su país en España. El presidente electo de Estados Unidos, que tomará posesión el 20 de enero, ha nombrado a Benjamín León Jr., un empresario octogenario, como próximo embajador de EEUU en España. Tal y como ya hizo en su anterior mandato, Trump prima el perfil empresarial sobre el diplomático para cargos de representación y premia a sus aliados: en el caso de León, originario de Cuba y residente por largo tiempo en Miami, se trata de un generoso donante del Partido Republicano en Florida, un bastión conservador para ganar el voto latino de nuevo en las elecciones del pasado noviembre.

Vino a Estados Unidos desde la Cuba comunista cuando tenía 16 años, con sólo cinco dólares en el bolsillo, y logró convertir su empresa, Leon Medical Centers, en un increíble negocio“, ha publicadoTrump en redes sociales junto con el anuncio del nombramiento. Una narrativa del hombre hecho a sí mismo que tiene fuertes paralelismos con la que utiliza para sí mismo, a pesar de que en el caso de Trump, este ya se crió en la riqueza.

Prioridad: Venezuela, impuestos, OTAN

Ya en su primera etapa en la Casa Blanca, el magnate republicano recurrió a una persona procedente del ámbito empresarial, Duke Buchan, para representar los intereses de Estados Unidos ante España. El mandato de Buchan destacó por sus labores para reducir los impuestos de las empresas americanas en España, así como por utilizar su ubicación en Madrid para mediar en asuntos de mayor calibre en Latinoamérica.

Buchan fue elocuente en sus críticas hacia Cuba y Venezuela. Como embajador, visitó Venezuela para conocer la situación humanitaria bajo el Gobierno de Nicolás Maduro. De vuelta a España, escribió sobre su viaje en el diario español ‘El Mundo’ y tuvo un encuentro con el líder opositor venezolano Juan Guaidó, a su paso por Madrid. Además, presionó − exitosamente− a España para que Repsol suspendiera sus negocios con Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA), según desveló la agencia de noticias Reuters.

La anterior Administración Trump, además, empleó a su embajador para presionar a España para que aumentara su contribución a la OTAN, una petición que el expresidente extiendió a todos los países europeos bajo amenaza de retirar su apoyo si no lo hacían. Este tema va a estar de nuevo sobre la mesa mientras Europa trata hacer frente común para reducir su dependencia de EEUU en su defensa mientras se recrudece la invasión rusa en Ucrania.

Latino y filántropo de salud

Sobre el nombrado nuevo embajador en España, se sabe que, Benjamín León, después de desempeñar algunos empleos poco cualificados en la zona de Miami, empezó a trabajar en la empresa que había fundado su padre junto con un grupo de latinos y profesionales de la salud en 1964. Se trataba de un centro médico de prepago, llamado Clínica Cubana, para ofrecer a los recién llegados como ellos una cobertura médica inmediata. Benjamín León Jr fue el primer director de servicios del centro.

Esta fue la primera de una serie de emprendimientos del sector sanitario de padre e hijo, que en 1994 vendieron su firma al gigante UnitedHealthCare por 500 millones de dólares. Esto marcó un antes y un después en las finanzas de la familia, que fundó una nueva empresa médica, esta vez dirigida a personas mayores, y que actualmente dirige la tercera generación (el hijo del futuro embajador). La familia también tiene inversiones inmobiliarias.

Relevo de la era Biden

La última embajadora en España, nombrada por Biden, fue la abogada Julissa Reynoso, que antes había sido jefa de Gabinete de la primera dama de EEUU, copresidenta del Consejo de Política de Género de la Casa Blanca, embajadora de EEUU en Uruguay y subsecretaria adjunta de la oficina de asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado de los EEUU. Un perfil diplomático más tradicional, y que anticipó su marcha este verano para volver a ejercer en una firma de abogados.

León debe aún recibir el visto bueno del Senado, sin que exista un calendario prefijado para este tipo de tramitaciones. La Cámara Alta tendrá en primer lugar como prioridad solventar la confirmación de la primera línea política de Trump, que tomará posesión de nuevo como presidente el 20 de enero.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *