El Mundo
Siria aprueba su nueva declaración constitucional transitoria “basándose en la jurisprudencia islámica”
La nueva legislación siria se basará en la jurisprudencia islámica. Así lo afirma el texto de la nueva declaración constitucional siria, aprobada y firmada este jueves por el presidente interino sirio, Ahmed Al Sharaa, quien lideró, en diciembre del año pasado la ofensiva rebelde que acabó con la guerra civil en el país árabe y con cinco décadas de régimen de…

La nueva legislación siria se basará en la jurisprudencia islámica. Así lo afirma el texto de la nueva declaración constitucional siria, aprobada y firmada este jueves por el presidente interino sirio, Ahmed Al Sharaa, quien lideró, en diciembre del año pasado la ofensiva rebelde que acabó con la guerra civil en el país árabe y con cinco décadas de régimen de los Asad.
Durante los últimos tres meses, Al Sharaa y sus aliados dijeron, por activa y por pasiva, que su Gobierno no instauraría la ‘sharía’, la ley islámica, en Siria, como sí llevan haciendo en la región de Idleb, controlada por Al Sharaa y su grupo, Hayat Tahrir al Sham (HTS), desde 2017.
La declaración constitucional publicada este jueves —que será vigente por un plazo de transición política de cinco años— no declara la ‘sharía’, pero da grandes poderes a la figura de la presidencia del país, cuyas decisiones y directrices “estarán por encima de la asamblea legislativa [que será formada en los próximos días y semanas]”.
“Las constituciones previas servían al dictador. Pero el texto aprobado este jueves se asegura de que toda autoridad será controlada por el pueblo. Esta declaración constitucional establece la garantía de que las libertades individuales de todos los componentes y culturas de la sociedad siria serán respetadas”, ha dicho Abdul Hamid al Awak, uno de los miembros del comité constitucional, en rueda de prensa este jueves. “Hemos elegido un sistema político basado en la completa separación de poderes. Y el sistema propuesto en la declaración servirá para dirigir este periodo de transición”, ha continuado Awak.
Un nuevo Ejecutivo
En los próximos días se espera que Al Sharaa anuncie el nuevo Gobierno de transición sirio, que le mantendrá a él como presidente interino pero incorporará, según fuentes políticas sirias, otras formaciones y partidos opositores sirios que estuvieron en el exilio —sobre todo en Turquía y Jordania— durante los años de la guerra civil en el país árabe, empezada hace justo 14 años.
Este nuevo Gobierno de transición sirio debía, de hecho, ser anunciado a principios de mes de marzo, pero la declaración del nuevo ejecutivo fue pospuesta tras la ofensiva a gran escala de milicianos leales a Asad en la costa mediterránea del país. Esa ofensiva desató una ola de violencia sectaria contra la minoría alauí de la región, a la que muchos milicianos —ahora soldados— del nuevo Ejército sirio culpabilizan de los crímenes cometidos por Asad y su régimen durante las últimas décadas.
La declaración constitucional siria aprobada este jueves, además, salvaguarda “los derechos de las mujeres al trabajo y la educación superior” y marca el compromiso del Estado sirio a “mantener la unidad del territorio respetando las especificidades culturales y diferencias de la sociedad siria”.