Deportes
Pavlidis, el ‘nueve’ del Benfica que resurgió contra el Barça
Vinicius, Mbappé, Kane y Pavilidis. Si los tres primeros son jugadores muy buenos y merecen el adjetivo de temibles, el cuarto está a su nivel. Han marcado el mismo número de goles en la Champions.Seguir leyendo….
…
Vinicius, Mbappé, Kane y Pavilidis. Si los tres primeros son jugadores muy buenos y merecen el adjetivo de temibles, el cuarto está a su nivel. Han marcado el mismo número de goles en la Champions.
Los culés tal vez crean que no deberían alarmarse porque Raphinha y Lewandowski andan por encima en esa lista que lidera Serhou Guirassy, el estilete del Borussia Dortmund, pero hay un elemento extraño en la lista de estrellas, y ese el delantero centro del Benfica, ahí incrustado, entre los mejores de la competición.

Vangelis Pavlidis celebra un gol en el estadio la Luz. / JOSE SENA GOULAO / EFE
Los tres goles que endosó Evangelos Pavlidis, griego de Salónica nacido el 21 de noviembre de 1998, al Barça no fueron una anécdota o un rapto de inspiración sobrevenido, aunque fuera la noche de su vida y se apuntara el tercer triplete más rápido de la historia de la Champions aprovechando el despelote que resultó la defensa azulgrana en la inesperada titularidad de Szczesny, a quien se le suponía el portero de la Copa y la Supercopa. Aquella jornada pasó a ser el portero de la Champions y cinco días después, de la Liga y de todo.
Cinco goles en los cinco últimos partidos
Pavlidis tardó dos minutos en abrir el marcador al anticiparse a Cubarsí para rematar un centro desde la izquierda. A los 22 se marchó solo hacia la desguarnecida portería tras una salida intempestiva de Szczesny que le llevo a chocar con Balde; a los 30, transformaba el penalti cometido por TEK. El 3-1 se agravó con el 4-2 tras un gol en propia puerta de Ronald Araujo. La tormenta cambió de dirección y el Barça se llevó un 4-5 apoteósico.

El delantero griego del Benfica Pavlidis celebra con sus compañeros un gol contra el Barcelona. / MIGUEL A. LOPES / EFE
El resultado no afectó al Benfica. Ni a Pavlivis, que marcó en los tres encuentros siguientes: a la Juventus para blindar la clasificación a la eliminatoria (en el puesto 21) y al Mónaco en los octavos. El ariete griego ha anotado cinco goles en los últimos cinco partidos disputados en la Superliga y la Copa portuguesas. Cubarsí ya le conoce y de él podrá informar a Iñigo Martínez, lesionado en enero.
Lenta progresión
Pavlidis ha llegado a los 26 años al cénit de una carrera de lenta progresión. Eso le diferencia de los ilustres nombres que le acompañan. Todos destacaron muy jóvenes. Sus inicios se sitúan en la Academia Bebides de Salónica, abierta en 2000, donde jugó hasta que cumplió 16 años. Le fichó el Bochum de Alemania para jugar en sus juveniles, de ahí que, desde entonces, fuera internacional por Grecia en todas las categorías desde los 17 años hasta la absoluta.
El Bochum lo cedió al filial del Borussia Dortmund y luego a otra cesión al Willem II de Holanda, que compró sus derechos por un millón de euros un año después, en 2019. Al cabo de dos campañas lo fichó al AZ Alkmaar por 2,5 millones y el verano pasado (2024) su precio se había multiplicado: 18 millones pagó el Benfica para que Pavlidis ocupara el lugar de Marcos Leonardo, traspasado por 25 millones al Al Hilal de Arabia Saudí.

Pavlidis marca uno de los goles a Szczesny. / MIGUEL A. LOPES / EFE
Pichichi en Países Bajos
El delantero griego aterrizó el Lisboa con honores, a los que está correspondiendo. Había sido el máximo goleador de la Eredivisie con 29 goles, empatado con Luuk de Jong (PSV), y seis más que el mexicano Santiago Giménez (Feyenoord), fichado este invierno por el Milan, pero había inscrito su nombre en la historia del fútbol neerlandés al ser el primero de la historia en marcar en las primeras nueve jornadas un total de 13 goles, cerrando esa serie con un triplete al Heerenveen. No se perdió ni una: jugó los 34 partidos ligueros.
Pavlidis no será la única amenaza del Barça, pese a que parte como titular apoyado en sus excelentes números. El Benfica ha obtenido la cesión de Andrea Belotti procedente del Como. A este le conoce Szczesny: le metió tres goles en sus enfrentamientos en la Serie A.