El Mundo
Marc Marginedas indaga en su último libro en el lado más siniestro de la Rusia de Putin
Avance editorial de ‘Rusia contra el mundo’, último libro de Marc Marginedas, corresponsal y enviado especial de EL PERIÓDICO desde 1995. El periodista describe los métodos del Kremlin para afianzar un poder interno sin límites y desestabilizar el actual orden mundial.Seguir leyendo….
…

En el caso de España, fueron dos pesos pesados de la cultura, como son el escritor Arturo Pérez-Reverte y el pintor de batallas Augusto Ferrer-Dalmau, con fama mundial, quienes participaron en un evento artístico, también en el año 2019, que a la postre constituyó un importante espaldarazo propagandístico a Rusia, blanqueando la actuación de su Ejército en la guerra civil de Siria e ignorando las gravísimas acusaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad que pesaban sobre él. Se trata de la presentación, en mayo de 2019, en el Museo Central de las Fuerzas Armadas de Moscú, del cuadro Alepo, la ayuda ha llegado, realizado por el artista catalán y, según afirma su autor, entregado al Estado ruso en calidad de donación.
El cuadro en cuestión reproduce, en el habitual estilo hiperrealista de Ferrer-Dalmau, una idílica escena de militares rusos y sirios en el momento en que repartían ayuda humanitaria en Alepo, ciudad que, durante cuatro años, desde los primeros compases de la guerra civil siria, había permanecido dividida entre sus barrios orientales, bajo el control de las fuerzas rebeldes, y el oeste y centro, donde Damasco aún mantenía su autoridad. En diciembre de 2016, el régimen de Bashar al-Ásad logró recuperar el control de la totalidad de la metrópolis, tras meses de haber sometido a los barrios opositores a un asedio militar digno del medievo, en el que se privó a los sitiados de acceso a alimentos o servicios básicos.
Tan encantados estaban los prohombres de la oficialidad rusa con Ferrer-Dalmau y su pintura que, durante el acto de presentación de la obra en la capital rusa, el 8 de mayo de 2019, un día antes del anual Desfile de la Victoria de ese año, el pintor español fue condecorado por el general Andréi Kartapálov con la medalla «por la consolidación militar», evento en el que también recibió loas y parabienes de la portavoz de Exteriores, María Zajárova, otra de las figuras rusas más involucradas en defender públicamente las aventuras bélicas del Kremlin