Deportes
Las mujeres retan a la Marató de Barcelona (y se les da muy bien)
Pruebas de éxito como Barcelona y València consiguen ya que una de cada cuatro participantes sean mujeres, aún lejos de las grandes carreras internacionales, pero con el convencimiento de que el maratón es la distancia ideal para ellas a pesar de los prejuiciosSeguir leyendo….
…

Y desde entonces ya son nada más y nada menos que siete los maratones que lleva en su casillero, habiéndose colgado medallas de ‘finisher’ en algunas de las más cotizadas por el corredor popular como son Nueva York, Estocolmo, la edición olímpica de París o València. Y este 2025 sumará otros tres más, haciendo, por fin, su debut en Barcelona y con un objetivo definido: a final de año haber conseguido bajar de las tres horas. “Pero aunque al final sean 3h20’, estaré feliz con sentirme que compito conmigo misma cuando las anteriores fueron para disfrutar”, remarca. “Lo que me gusta es el proceso, el poner el foco en la nutrición, tu mente, tu cuerpo”.
Gabriela Stockler durante el entrenamiento ‘Donant pas’ que celebró la Marató de Barcelona el pasado 23 de febrero. | D.J.
Gabriela Stockler durante el entrenamiento ‘Donant pas’ que celebró la Marató de Barcelona el pasado 23 de febrero. | D.J.
Y es aquí donde la corredora brasileña quiere hacer énfasis para conseguir que cada vez más mujeres se sumen a esta prueba: el que ellas sean conscientes del poder que tienen en la larga distancia respecto a los hombres, especialmente en cuanto a disciplina y capacidad de sufrimiento.
“Las mujeres no sabemos de nuestro poder de conseguir constancia”, asegura Gabriela. “Y yo, que soy investigadora, compruebo que es también porque los estudios científicos están basados en hombres sin tener en cuenta las diferencias en cuanto a nutrición y fisiología de las mujeres. Porque uno de los grandes desafíos que creo que encuentran las mujeres a la hora de afrontar un maratón es el de ‘¿qué tengo que hacer?’”
“El maratón es esencialmente confiar y amar tu cuerpo. Y esto para las mujeres es importante porque con 30 y 40 años es un gran desafío. Experimentas cambios físicos por la fertilidad o la menopausia y suele haber un prejuicio, tanto por parte de las mujeres como de la sociedad”
Aun así, Stockler invita a las que tienen dudas a lanzarse a la aventura del maratón para comprobarlo: “Si quieres comenzar con el maratón debes tener curiosidad: no sabes lo que va a pasar, pero esto es lo bonito de la distancia”.