Las grandes promesas de la escalada española se reúnen en Sputnik Chamberí para arrancar la temporada
El equipo de escaladores de alto rendimiento de Sputnik se ha reunido esta semana para dar el pistoletazo de salida a la temporada 2025. Esta plantilla de atletas de primer nivel es el resultado de un innovador proyecto que utiliza la ciencia para mejorar el rendimiento, así como el bienestar emocional de cada uno de sus miembros. Los avances que logran…
El equipo de escaladores de alto rendimiento de Sputnik se ha reunido esta semana para dar el pistoletazo de salida a la temporada 2025. Esta plantilla de atletas de primer nivel es el resultado de un innovador proyecto que utiliza la ciencia para mejorar el rendimiento, así como el bienestar emocional de cada uno de sus miembros. Los avances que logran y desarrollan junto a estos deportistas de élite se comparten directamente con la comunidad escaladora, proporcionando conocimientos y herramientas valiosas que benefician a la escalada en todos los niveles.
La comunidad escaladora y su pasión son los motores de este innovador proyecto, que busca impulsar el deporte y ofrecer nuevas herramientas a los escaladores para crecer
Ciencia y alto rendimiento
Durante los días de concentración —como el que ha tenido lugar este jueves en el recién inaugurado rocódromo Sputnik Chamberí—, el equipo multidisciplinar realizamediciones y evaluaciones detalladas a los escaladores profesionales en áreas clave como el rendimiento físico, la técnica, la salud, la psicología y la nutrición. En el ámbito de la preparación física, por ejemplo, se llevan a cabo controles exhaustivos para evaluar los factores de rendimiento que influyen en la escalada, como la fuerza de tracción, la potencia del tren inferior en sentadilla y distintos test específicos de fuerza y resistencia de los dedos, esenciales para después mejorar el rendimiento en la pared. Como ha explicado en el encuentro el entrenador y doctor en Ciencias del Deporte Pedro Bergua: “En base a estos controles que vamos haciendo, podemos direccionar mejor los entrenamientos para cada deportista”.