Connect with us

Deportes

Las gimnastas rusas bajo bandera neutral no irán a las competiciones internacionales

La Federación Rusa de Gimnasia anunció este sábado que las gimnastas rusas se abstendrán de participar en las próximas competiciones de la Federación Internacional, a pesar de que se les ha concedido el derecho a competir bajo bandera neutral, en protesta por la exclusión de otros deportistas de su país. Seguir leyendo….

La Federación Rusa de Gimnasia anunció este sábado que las gimnastas rusas se abstendrán de participar en las próximas competiciones de la Federación Internacional, a pesar de que se les ha concedido el derecho a competir bajo bandera neutral, en protesta por la exclusión de otros deportistas de su país.

Los gimnastas rusos y bielorrusos fueron excluidos de las competiciones internacionales como parte de las sanciones deportivas impuestas después de que Rusia lanzara su ofensiva contra Ucrania en febrero de 2022. Desde entonces, a algunos se les ha permitido regresar, pero bajo un estandarte neutral, es decir, sin representar a su país.

En marzo, la Federación Internacional de Gimnasia autorizó a gimnastas rusas a competir como atletas neutrales. Entre ellas se encuentra la medallista olímpica Angelina Melnikova, según una lista comunicada a principios de marzo por la Federación Rusa, que incluía los nombres de 12 gimnastas. Melnikova, de 24 años, fue plata en el concurso por equipos de los Juegos de Río de Janeiro de 2016, oro también por equipos en los Juegos de Tokio celebrados en 2021, donde también logró dos bronces en el concurso individual y el suelo.

Pero la Federación Rusa indicó este sábado que «todas» las gimnastas rusas que habían obtenido este «estatus neutral» habían «decidido abstenerse de participar en futuras competiciones de la Federación Internacional de Gimnasia».

«Esta decisión está motivada por las numerosas negativas injustificadas y tendenciosas del comité especial de la Federación Internacional» a autorizar a otras gimnastas rusas a competir, dijo en un comunicado publicado en Telegram, añadiendo que “respeta y comparte” la posición de sus atletas.

«Unidad y lealtad»

Al ser contactada por la AFP, la Federación Internacional no quiso hacer comentarios.

«El ministro ruso de Deportes, Mijail Degtiariov, declaró que las gimnastas habían «demostrado unidad y lealtad al viejo principio de ‘uno para todos y todos para uno’». Las relaciones entre Moscú y los organismos deportivos mundiales se han consumido durante casi una década por multitud de conflictos, desde revelaciones de un sistema de dopaje de Estado en Rusia durante los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 hasta escaladas verbales, en consonancia con las tensiones geopolíticas entre Rusia y Occidente, agravadas por la ofensiva rusa en Ucrania, que llevó al Comité Olímpico Internacional a excluir a Rusia de los Juegos Olímpicos de París.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *