Connect with us

Deportes

Las 10 remontadas europeas más increíbles del Real Madrid en el Bernabéu

El Real Madrid buscará este miércoles contra el Arsenal un imposible… si no fuera porque ya lo ha buscado en multitud de ocasiones. Y en muchas de ellas hasta lo ha encontrado. El reto de remontar un 3-0 en la Champions parece bastante más accesible si quien lo ejecuta es el club blanco y en el Santiago Bernabéu como escenario. La…

El Real Madrid buscará este miércoles contra el Arsenal un imposible… si no fuera porque ya lo ha buscado en multitud de ocasiones. Y en muchas de ellas hasta lo ha encontrado. El reto de remontar un 3-0 en la Champions parece bastante más accesible si quien lo ejecuta es el club blanco y en el Santiago Bernabéu como escenario. La historia así lo demuestra. Lo hacen, a modo de ejemplo, estas 10 remontadas que enumeramos a continuación, corazón de la idiosincrasia que ha ido cincelando el Madrid en la Copa de Europa con el paso de las décadas.

La del Derby County en 1975 fue la primera gran remontada de la historia del Bernabéu.

La del Derby County en 1975 fue la primera gran remontada de la historia del Bernabéu. / REAL MADRID

El Real Madrid ya era seis veces campeón de Europa cuando, en 1975, se cruzó en octavos de final con el Derby County, campeón de la liga inglesa que hoy vive desesperado por evitar el descenso a la League One, la tercera categoría. La ida en tierras inglesas se resolvió con un 4-1 que parecía imposible de remontar. Pero el Madrid lo hizo. El equipo que entrenaba Miljan Miljanic igualó el resultado al final de los 90 minutos y Santillana acabó anotando el 5-1 definitivo en la prórroga. Aquella Copa de Europa no tendría mucha más historia para los blancos, eliminados en la siguiente ronda por el Borussia Mönchengladbach.

El segundo gran milagro europeo del Real Madrid tuvo lugar en 1980. En cuartos de final, el Celtic se había impuesto en Glasgow por 2-0. Un resultado al que los blancos dieron la vuelta en el Bernabéu dos semanas más tarde. Juanito y Stielike sembraron una gesta que de nuevo coronó Santillana, esta vez en el minuto 85, para el 3-0 definitivo. De nuevo, las ilusiones blancas duraron solo una ronda más, de nuevo con verdugo alemán: perdieron contra el Hamburgo en semifinales.

Butragueño marcó tres de los seis goles del Real Madrid contra el Anderlecht en 1984.

Butragueño marcó tres de los seis goles del Real Madrid contra el Anderlecht en 1984. / REAL MADRID

La remontada más contundente jamás perpertrada por el Real Madrid no tuvo lugar en la Champions, sino en la Copa de la UEFA. El resultado contra el Anderlecht, que era el vigente subcampeón era el mismo que ahora han de remontar los blancos: 3-0. Lo milagroso de aquel partido de vuelta fue que la eliminatoria quedó empatada ya en el minuto 26. En el 49, el marcador ya reflejaba el definitivo 6-1 que dio el Madrid el pase a cuartos en una UEFA que acabó ganando… no sin antes firmar otra remontada de leyenda.

El Inter de Milán fue el difícil rival del Real Madrid en las semifinales de aquella Copa de la UEFA 1984-85. Y, de nuevo, el equipo blanco no respondió a las expectativas en la ida, perdiendo 2-0. Frente al pesimismo, el desaparecido Juanito pronunció aquella frase en ‘itañol’ que quedó como icono de las remontadas blancas: «90 minuti en el Bernabéu son molto longo». Y vaya si lo fueron. El Real Madrid firmó un 3-0 en la vuelta que le llevó a la final, en la que ganó al Videoton para levantar su primera UEFA.

Los jugadores del Real Madrid celebran su victoria contra el Borussia Mönchengladbach en 1985.

Los jugadores del Real Madrid celebran su victoria contra el Borussia Mönchengladbach en 1985. / REAL MADRID

Solo un año después, la historia se repitió. Pero, esta vez, el reto era todavía más díficil. El Borussia Mönchengladbach pasó por encima del Real Madrid en la ida de octavos de final. ¿Cómo pensar en remontar un 5-1? Pues los blancos lo hicieron. Un doblete de Valdano primero y otro de Santillana después, llevó al Bernabéu el delirio. El delantero cántabro anotó el 4-0 definitivo en el minuto 89, sellando la única ocasión en la historia en que el Madrid ha remontado en Europa una desventaja de cuatro goles. El Real Madrid ganaría ese año su segunda Copa de la UEFA consecutiva, también la segunda (y última) de su palmarés.

Cristiano Ronaldo protagonizó la remontada del Real Madrid contra el Wolfsburgo en 2016.

Cristiano Ronaldo protagonizó la remontada del Real Madrid contra el Wolfsburgo en 2016. / Paul White / AP

Hay que dar un salto de 30 años para encontrar la siguiente gran noche europea del Bernabéu, aunque el Real Madrid ganó en este intervalo cuatro Champions. Contra todo pronóstico, el Wolfsburgo se impuso por 2-0 en la ida de cuartos de final al Madrid entrenado por Zinedine Zidane. Un resultado adverso al que dio la vuelta un Cristiano Ronaldo portentoso, autor de un ‘hat trick’ del 3-0 con el que los blancos pasaron a semifinales. Aquel año ganarían su 11ª Copa de Europa, derrotando al Atlético en la final de San Siro.

Benzema marcó tres goles en Real Madrid-PSG de 2022.

Benzema marcó tres goles en Real Madrid-PSG de 2022. / Juanjo Martín / EFE

Llegan ahora en este listado tres remontadas que tuvieron lugar en menos de tres meses, en la Champions más milagrosa jamás ganada por un equipo de fútbol, la de 2022. Mbappé fue el protagonista de la primera, anotando el gol del 1-0 con el que el PSG ganó la ida y marcando también en el Bernabéu. En el minuto 60, el Madrid caía por 2-0 en el global. En el 78, tres goles de Benzema habían hecho estallar al Bernabéu.

Benzema fue protagonista de la remontada del Real Madrid contra el Chelsea en 2022.

Benzema fue protagonista de la remontada del Real Madrid contra el Chelsea en 2022. / Sergio Pérez / EFE

El milagro se repitió en la siguiente ronda, en cuartos de final. Esta vez, la víctima iba a ser un Chelsea que defendía el título conseguido la temporada anterior. Un nuevo triplete de Benzema había dejado la ronda muy encarrilada en la ida en Londres (1-3). Sin embargo, los londinenses se pusieron 0-3 en el Bernabéu. Rodrygo llevó la eliminatoria a la prórroga y, en ella, Benzema marcó el tanto que llevó al Madrid a semifinales.

Los jugadores del Real Madrid celebran su victoria contra el Manchester City en 2022.

Los jugadores del Real Madrid celebran su victoria contra el Manchester City en 2022. / Irina R. Hipolito / AFP7 / Europa Press

Por cómo se produjo, quizá la madre de todas las remontadas del Real Madrid sea la que firmó en las semifinales de la Champions de 2022 ante el Manchester City de Guardiola. En el minuto 90, el equipo blanco estaba muerto. Su rival dominaba por un margen de dos goles la eliminatoria y el Bernabéu se preparaba para las lágrimas. Pero ocurrió lo inverosímil: Rodrygo marcó en el descuento dos goles que forzaban la prórroga y, en ella, de nuevo Benzema abrochó la remontada blanca. Unas semanas después, el Real Madrid ganaría contra el Liverpool (0-1) su 14ª Copa de Europa.

Joselu fue el protagonista del Real Madrid-Bayern de 2024.

Joselu fue el protagonista del Real Madrid-Bayern de 2024. / JUANJO MARTIN / EFE

Para encontrar el último gran ‘milagro’ blanco en la Champions no hay que retroceder demasiadas hojas en el calendario. Apenas al 8 de mayo del año pasado, en la semifinal contra el Bayern. El Real Madrid había cosechado un buen 2-2 en Múnich, en la ida de semifinales, pero el gol de Davies en Chamartín le dejaba fuera. Entonces apareció Joselu, el héroe más improbable, para marcar dos goles en el 88 y el 91 que llevaron al Madrid a la final de París. En ella, el Dortmund no pudo evitar que los blancos fueran campeones de Europa por 15ª vez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *