Connect with us

El Mundo

La alianza entre Trump y Putin sufre su primera derrota simbólica en Naciones Unidas

El acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin prosigue pero en el tercer aniversario de la guerra de Ucrania ese reformado eje ha sufrido en la Asamblea General de Naciones Unidas una derrota doble. Seguir leyendo….

El acercamiento entre Donald Trump y Vladimir Putin prosigue pero en el tercer aniversario de la guerra de Ucrania ese reformado eje ha sufrido en la Asamblea General de Naciones Unidas una derrota doble

Primero una resolución presentada por Kiev y apoyada por sus aliados de la Unión Europea y otros países que demanda la retirada inmediata de fuerzas rusas de Ucrania, ha sido aprobada en el órgano donde están representadas 193 naciones con el voto de 93 países. 65 se han abstenido y 17, incluyendo EEUU, han votado en contra.

A continuación se ha votado una segunda resolución que había presentado EEUU, un texto breve titulado “El camino hacia la paz” que omitía señalar a Rusia como agresor en el conflicto. A ese texto Rusia le ha presentado una enmienda (que no ha sido aprobada) y Francia y otros patrocinadores han presentado otras dos, que cambian la expresión “el conflicto Rusia-Ucrania” por “la invasión a plena escala de Ucrania por la Federación Rusa” y subrayan la necesidad de respetar la soberanía e integridad territorial de Ucrania. 

Aunque EEUU había pedido a los estados que rechazaran las enmiendas, y lleva varios días realizando intensas presiones diplomáticas para que así sucediera, sus esfuerzos no han tenido éxito. Y al final las enmiendas de Francia han sido aprobadas y eso ha llevado a EEUU a abstenerse en la votación de su propio texto, que ha sido aprobado enmendado con 93 votos a favor, ocho en contra y 73 abstenciones. 

EEUU ha anunciado que va a presentar su resolución en una reunión posterior del Consejo de Seguridad y ha adelantado que usará su poder de veto allí si se enmienda su texto.

Brechas

Aunque las resoluciones de la Asamblea General no tienen carácter vinculante (a diferencia de las del Consejo de Seguridad) sí sirven para tomar el pulso de la comunidad internacional y lo sucedido en la Asamblea subraya la disposición de muchos países de la Unión Europea a plantar cara a la Administración de Donald Trump.

Tanto el realineamiento entre Washington y Moscú como la brecha entre Washington y Bruselas ya habían quedado expuestos en los discursos que han precedido a la votación. En un claro cambio de tono respecto al que dominó durante el mandato de Joe Biden, el embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzia, ha hablado de “los amigos estadounidenses”, ha usado la expresión “sentido común”, que suele esgrimir Trump y ha definido el borrador original de la resolución de EEUU como “un paso en la dirección correcta”.

Ni su discurso ni el de la representante interina de EEUU, Dorothy Shea, que había defendido que su resolución presentaba “una declaración simple histórica que mira hacia adelante, no hacia atras” y que se concentraba en la “idea simple de que es posible acabar la guerra, un camino para la paz”, han tenido un solo aplauso en la Asamblea.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *