Connect with us

El Mundo

Kaja Kallas, en la cumbre de Madrid: «EEUU debe presionar más a Rusia para acabar con esta guerra»

Madrid se ha convertido este lunes en la capital diplomática europea. Los ministros de exteriores de los países más grandes de Europa han asistido a la reunión del grupo llamado G5+ (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España y la UE) para hablar sobre el futuro de Ucrania y de la defensa del Viejo Continente. Seguir leyendo….

Madrid se ha convertido este lunes en la capital diplomática europea. Los ministros de exteriores de los países más grandes de Europa han asistido a la reunión del grupo llamado G5+ (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España y la UE) para hablar sobre el futuro de Ucrania y de la defensa del Viejo Continente.

A su llegada al Palacio de Viana, sede del encuentro, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha mandado un mensaje a Donald Trump sobre las negociaciones que lidera para un alto el fuego entre Rusia y Ucrania. «Estados Unidos tiene que presionar más a Rusia para acabar con esta guerra», ha dicho la Alta Representante. «Washington habla de diplomacia de lanzadera, pero lo que necesitamos es que Rusia acepte el alto el fuego y que muestre buena voluntad e intención de seguir adelante, por ejemplo devolviendo a los niños ucranianos que se ha llevado a Rusia o liberando a prisioneros de guerra».

La declaración adquiere especial relevancia habida cuenta de que la Administración Trump está intentando orillar a la UE en estas negociaciones y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dio un plantón a Kallas en su reciente visita a Washington.

Activos rusos congelados

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha dado la bienvenida a sus colegas europeos asegurando que España apoya que se debata en este foro el uso de los activos rusos congelados para las reparaciones de guerra a Ucrania, algo que chocaría con la visión expresada por Washington.

«Reuniones como la de hoy demuestran que la voz de Europa está presente en todo lo que tenga que ver con el futuro de Ucrania y la paz en Ucrania. Desde luego, los europeos no vamos a aceptar ningún proyecto de paz que no tenga en cuenta la soberanía de Ucrania y la voz de los europeos», ha dicho Albares. «Porque la libertad y la paz en Ucrania están íntimamente relacionadas con la seguridad europea».

El ministro ha recordado que los europeos llevan «desde el inicio de esta guerra de agresión ayudando a Ucrania de todas las formas posibles con nuestra solidaridad hacia los refugiados, con ayuda económica, con equipamiento militar también con sanciones».

Con respecto a los activos congelados rusos, Albares asegura que España apuesta por que se produzca «ese debate y esa reflexión» sobre si se deben expropiar para pagar las armas y la reconstrucción de Ucrania. «Pueden ser un anticipo de esas reparaciones de guerra«, ha asegurado. «Especialmente teniendo en cuenta el debate actual en el seno de la Unión Europea sobre cómo ayudar de manera predecible, constante a Ucrania y cómo financiarlo».

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *