Connect with us

El Mundo

Hamás entrega los cuerpos de 4 rehenes e Israel libera 642 presos palestinos, incluidos mujeres y niños

La primera fase del alto el fuego en Gaza ha terminado oficialmente. O al menos aquellas condiciones acordadas. Después de la entrega de los cuatro cadáveres de israelíes este miércoles por la noche, Hamás ha cumplido con su compromiso de liberar a 33 cautivos israelíes durante la primera fase de la tregua, que expira este sábado tras 42 días en vigor….

La primera fase del alto el fuego en Gaza ha terminado oficialmente. O al menos aquellas condiciones acordadas. Después de la entrega de los cuatro cadáveres de israelíes este miércoles por la noche, Hamás ha cumplido con su compromiso de liberar a 33 cautivos israelíes durante la primera fase de la tregua, que expira este sábado tras 42 días en vigor. A cambio, Israel ha liberado a un total de 642 prisioneros palestinos también como parte del acuerdo. Mientras, las negociaciones para la segunda etapa del alto el fuego, que tendrían que haber empezado 16 días después de la entrada en vigor de la tregua, siguen sin llevarse a cabo. De momento, para el sábado, cuando expiran los 42 días de la primera fase, sólo se espera incertidumbre.

Finalmente ha tenido lugar el mayor intercambio desde el inicio del alto el fuego. “Nuestro pueblo recibe a 600 de nuestros heroicos prisioneros después de la demora de la ocupación en liberarlos, además de un número de nuestros niños y mujeres prisioneros en las cárceles de la ocupación fascista”, ha recogido un comunicado del grupo palestino. Entre los liberados hay al menos 445 gazatíes arrestados tras el ataque del 7 de octubre de 2023, de los cuales 46 eran mujeres y menores. Todos ellos tendrían que haber sido liberados el sábado como parte del acuerdo después que Hamás entregara a los seis últimos rehenes vivos de esta primera etapa.

En Israel, los forenses ya han confirmado que los cuerpos retornados pertenecen a los cuatro rehenes israelíes. Itzik Elgarat, de 68 años, Ohad Yahalomi, de 50, Shlomo Mansur, de 85, y Tsahi Idan, de 50, fueron secuestrados el pasado 7 de octubre de 2023 y llevan desde entonces retenidos en la Franja de Gaza. Llegaron con vida, y ahora han abandonado el enclave palestino en ataúdes. Esta vez Hamás no ha realizado ninguna ceremonia de entrega a la Cruz Roja, como sí había ocurrido durante todas las demás liberaciones. Las autoridades israelíes pospusieron la excarcelación de los presos palestinos hasta que el grupo palestino dejara de llevar a cabo estas ceremonias “denigrantes” para los rehenes.

Tragedia del 7 de octubre

Itzik Elgarat, con nacionalidad danesa, fue secuestrado de su casa en el kibbutz Nir Oz. Recibió un disparo en la mano mientras aguantaba la puerta de su habitación segura para evitar la entrada de los milicianos de Hamás. Cuando el primer grupo de rehenes fue liberado en noviembre de 2023, algunos dijeron haberlo visto con vida y en buenas condiciones, tras haber sido operado y sometido a un trasplante de piel. El guardabosques Ohad Yahalomi, con nacionalidad francesa, también fue capturado en su hogar del mismo kibbutz junto a su hijo Eitan, de 12 años, que fue liberado en noviembre de 2023. A su vez, los milicianos de Hamás se llevaron a su mujer Batsheva, sus hijos Yael, de 11 años, y Liel, de dos, pero lograron huir antes de que las llevaran a Gaza.

Tsachi Idan nació y creció en el kibbutz Nahal Oz. La mañana del 7 de octubre, Tsachi se escondió con su mujer y sus tres hijos en la habitación segura de su casa. Un disparo de los milicianos de Hamás mientras intentaban entrar mató a su hija Mayaan. Su casa se convirtió en un cuartel general improvisado de Hamás, con militantes entrando y saliendo durante varias horas. Finalmente, se llevaron a Tsachi a Gaza, donde, en enero, el grupo palestino afirmó que había muerto en un ataque aéreo israelí, aunque esto nunca fue verificado. Hace dos semanas se confirmó que Shlomo Mantzur, el rehén de mayor edad tomado por Hamás murió el mismo 7 de octubre, tras haber sido secuestrado del kibbutz Kissufim que él mismo cofundó tras huir de Irak en su infancia.

97 presos deportados

Ahora mismo, aún quedan 59 rehenes en la Franja de Gaza. Al menos 35 de ellos están muertos, según Israel. El ministerio de Presos de Hamás ha anunciado que, de los 642 prisioneros liberados, 456 han sido transferidos a la Cruz Roja para ser trasladados en autobuses hasta Jan Yunis, al sur de Gaza, 97 han sido mandados a Egipto antes de su deportación a otros países, y el resto han sido liberados en la Cisjordania y el Jerusalén Este ocupados. Los medios palestinos han anunciado que, como parte del intercambio, Israel ha devuelto el cuerpo de la mujer palestina que Hamás liberó creyendo que era la rehén israelí Shiri Bibas

Hamás está dispuesto a ampliar la primera fase del acuerdo de alto el fuego con Israel, pero aún no ha recibido una propuesta concreta para hacerlo o para pasar a la segunda fase, ha explicado el portavoz del grupo al canal de televisión qatarí Al Araby. Hamás está “abierto a cualquier propuesta árabe o internacional para mejorar las vidas de los civiles y reconstruir la Franja”, ha afirmado, subrayando que el grupo sigue abierto a una prórroga o a un proceso acelerado dentro de sus límites establecidos: el fin de la guerra, una retirada israelí total, un intercambio digno de prisioneros y el inicio de la reconstrucción de Gaza. Según un funcionario israelí, Israel “no se retirará” del corredor Filadelfia a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto, tal y como se había comprometido a hacer durante la primera fase.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *