El Mundo
Elecciones en Alemania 2025, en directo: participación y última hora de los partidos y candidatos
Alemania afronta hoy unas elecciones determinantes para el futuro del país. En un contexto de auge de la extrema derecha, recesión económica y pérdida de influencia geopolítica de la principal locomotora europea, todas las encuestas apuntan a un vuelco político con la victoria del candidato de la CDU, Friedrich Merz, y la derrota del actual canciller del SPD, Olaf Scholz. Pero…

22 FEB 2025 – 9:08
Los alemanes se dirigen este domingo a las urnas para votar en unas elecciones federales anticipadas que llegan en un momento clave para el país, que tendrá que enfrentarse a la ardua tarea de paliar la crisis económica y poner fin a la polémica cuestión migratoria a medida que se va consolidando el ascenso de la ultraderecha.
Los comicios, convocados tras la caída del Gobierno a raíz de la salida de la coalición del Partido Liberal, arrancarán así con el bloque conservador de la Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) como principal favorito para hacerse con la victoria con cerca del 30 por ciento de los votos, seguido por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que ha logrado durante el último año sacar rédito de los problemas y desafíos a los que se ha enfrentado el Gobierno de Olaf Scholz.
El Partido Socialdemócrata (SPD) llega de esta forma a la cita con la esperanza de lograr una remontada –como ya sucedió en los anteriores comicios de 2021, donde los socialdemócratas acabaron encumbrados de forma sorpresiva– pero significativamente debilitado tras un mandato que ha pasado por momentos complicados, especialmente en lo referente a la recesión y la invasión rusa de Ucrania.
A este desgaste, al que el propio Scholz ha decidido no hacer mucho caso, se suma la crisis de identidad de un partido que ha ido endureciendo su propia visión migratoria sin ceder a las presiones ejercidas desde el bloque conservador encabezado por Friedrich Merz, que busca medidas más contundentes para reducir la entrada de migrantes al territorio alemán.
El último debate entre las partes, de hecho, muestra un posible acercamiento entre conservadores y socialdemócratas para dar forma a una futura coalición que deje fuera a la AfD, siempre y cuando el partido de Scholz –que insiste en respetar el “derecho europeo”– ceda en la cuestión migratoria y se sume a las políticas impulsadas por Merz.