Connect with us

Deportes

El ‘Queen of Queens’ llega a su quinta edición apoyando a las mujeres en los deportes de contacto

“Hace unos 7 u 8 años era impensable que en una clase de 12 alumnos hubiera cuatro o cinco chicas, y hoy en día he llegado a tener mitad y mitad y en las clases infantiles a veces incluso a veces más”, afirma Àlex Baena. Es el organizador de una de las veladas internacional de kickboxing femenina más reconocidas del panorama…

“Hace unos 7 u 8 años era impensable que en una clase de 12 alumnos hubiera cuatro o cinco chicas, y hoy en día he llegado a tener mitad y mitad y en las clases infantiles a veces incluso a veces más”, afirma Àlex Baena. Es el organizador de una de las veladas internacional de kickboxing femenina más reconocidas del panorama actual de los deportes de contacto, el ‘Queen of Queens’, y asegura que, aunque poco a poco, “el panorama va cambiando sobre todo gracias a eventos como este”.

El próximo 8 de marzo, día internacional de la mujer, el pabellón municipal Germans Margall de Malgrat de Mar (Barcelona) acogerá la 5ª edición de esta velada en la que se disputarán entre ocho y diez combates femeninos. A pesar de que la mayoría de cruces de la velada siguen siendo masculinos, hay un total de 29, el acento está puesto en ellas. La cartelera principal la formarán peleadoras de primer nivel.

El cartel de la velada Queen of Queens.

El cartel de la velada Queen of Queens. / El Periódico

En los combates más importantes de la noche figuran referentes de los deportes de contacto nacionales e internacionales como la catalana Mireia ‘La Niña Buena’ García, de 27 años, campeona del Mundo de K1-ISKA 2022 y Plata en el Campeonato de Europa WAKO 2022, que además ha competido en otras modalidades como mma, boxeo, kick boxing, muay thai, full contact en los últimos años. La santboiana Paula ‘Pretty Killer’ Silva, de 19 años, que hace tan solo un par de semanas se alzó con el cinturón de campeona intercontinental ISKA en la ‘Noche de Leyendas’ y a su corta edad cuenta ya con un palmarés extenso con campeonatos mundiales, europeos y nacionales. Asimismo, subirán al ring también grandes figuras como la multi campeona de España de muay thai Sonia Rodríguez, de 45 años o Claudia Perona, de 21 y campeona de Catalunya y España IFMA, así como Bronce en Mundiales IFMA. 

Todas ellas son referentes nacionales de unos deportes que a día de hoy siguen siendo practicados mayoritariamente por hombres. En España, el 2,6% de los hombres ha practicado deportes de contacto frente al 1,4% de las mujeres, según datos de la encuesta de 2022 del Ministerio de Cultura y Deporte. Por ello, iniciativas como esta son completamente necesarias para llegar a igualar las cifras.

Gala benéfica

Además de la reivindicación femenina en el ring, el ‘Queen of Queens’ es también una gala benéfica, cuyos fondos, fruto de la venta de entradas, irán destinados a la Asociación de Formación Deportiva Malgrat (AFE Malgrat) dedicada, mediante la práctica deportiva y las artes marciales, a la inclusión de niños y jóvenes en situaciones de peligro de exclusión social, entornos hostiles o en senos de familias desfavorecidas.

“Colaboramos de forma estrecha desde hace más de 10 años con Servicios Sociales de Malgrat y alrededores así como diferentes programas de integración y formación. Entre un 30 y 40% de los socios de AFE Malgrat, que cuenta con un total de 200 miembros, son familias sin recursos a los que la asociación da acceso gratuito a las clases deportivas, y a los materiales y las licencias”, afirma Baena. “Hemos llegado a hacer charlas y exhibiciones en Cuatre Camins porque con las artes marciales como herramienta, intentamos inculcar todos los valores positivos de estos deportes como la humildad, el valor del esfuerzo y el trabajo en equipo, y el compañerismo”, sentencia Baena.

Organizado por la escuela de Artes Marciales y Deportes de Contacto Top King Training Center de Malgrat de Mar y con el apoyo del Ayuntamiento de Malgrat de Mar, el evento cuenta con la homologación deportiva del Consejo Superior de Deportes (CSD), la Federación Española de Kickboxing y Muay Thai (FEKM) y la World Association of Kickboxing Organizations (WAKO), organismo reconocido por el Comité Olímpico Internacional COI. Las entradas se encuentran ya disponibles a la venta en los gimnasios participantes y se podrán comprar en taquilla.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *