Connect with us

Deportes

El mundial femenino de motociclismo vuelve a la carga con los primeros tests en Cremona

Todo está listo para que los semáforos se pongan en verde la próxima semana para las 24 pilotos que formarán parte de esta segunda edición del Mundial Femenino de Motociclismo WorldWCR en Assen. Hasta entonces, las pilotos se encuentran poninedo a punto sus Yamaha R7 en Cremona, en Italia, donde están teniendo lugar los tests de pretemporada. Seguir leyendo….

Todo está listo para que los semáforos se pongan en verde la próxima semana para las 24 pilotos que formarán parte de esta segunda edición del Mundial Femenino de Motociclismo WorldWCR en Assen. Hasta entonces, las pilotos se encuentran poninedo a punto sus Yamaha R7 en Cremona, en Italia, donde están teniendo lugar los tests de pretemporada.

En esta primera prueba antes de la primera cita oficial, la parrilla se ha llenado de pilotos que ya compitieron el pasado año en la primera edición del Mundial así como de nuevos fichajes que prometen revolucionar las carreras. En total serán 24 y entre ellas figuran cinco españolas. La campeona del pasado año, Ana Carrasco no participará este año en el Mundial, pero sí la subcampeona María Herrera (Klint Forward Racing Team), que buscará llevarse este año la corona. La piloto murciana debutará en Portugal el último fin de semana de marzo en el World SSP de Superbikes y ha dejado la puerta abierta del liderato a sus sucesoras.

Herrera fue la piloto que más carreras ganó la temporada pasada y espera seguir haciéndolo este año en una competición frenética con Sara Sánchez (Terra & Vita GRT Yamaha WorldWCR Team) – la única otra ganadora en 2024 en la parrilla-, Beatriz Neila (Ampito Crescent Yamaha) y otras grandes pilotos que destacaron en la temporada pasada como Roberta Ponziani (Klint Forward Racing Team) y Tayla Relph (Full Throttle Racing), todas ellas en el podio el año pasado.

Sara Sánchez persigue a Lucy Michael en los tests de Cremona del WorldWCR.

Sara Sánchez persigue a Lucy Michael en los tests de Cremona del WorldWCR. / WORLD WCR

Por otro lado, en esta segunda temporada, contaremos con varias de las debutantes en el campeonato que ya fueron wildcards en 2024. Chloe Jones (GR Motosport) compitió en Jerez y consiguió temrinar dos carreras en P6, mientras que Avalon Lewis (Carl Cox Motorsports) fue quinta como wildcard en Cremona. Sonya Lloyd (Team Trasimeno) también estuvo en Jerez, aunque no puntuó, como tampoco lo hizo Beatrice Barbera (Team GP3 AD11) cuando corrió en Misano. Aunque todas tienen experiencia con la Yamaha R7 y en WorldWCR, todas disputarán su primera campaña completa en el campeonato de este año, al igual que Jamie Hanks-Elliott (Hanks Racing), que hizo media temporada en 2024. Y por último, las pilotos Lucie Boudesseul (GMT94-YAMAHA), Natalia Rivera (Terra & Vita GRT Yamaha WorldWCR Team), Madalena Simoes (FB Racing Team) y Billee Fuller (Carl Cox Motorsports) se han estrenado en WorldWCR en los tests de Cremona.

Este año el calendario del WorldWCR consta de seis citas que tendrán lugar de abril a octubre en los circuitos de Países Bajos, Italia, Reino Unido, Hungría, Francia y España. Las seis citas, que constarán de dos carreras por cita se disputarán a la par que las competiciones de Superbikes en las que se ha encabido el mundial femenino.

Así ha quedado el Top 6 de la primera jornada del test de WorldWCR:

1. Beatriz Neila (Ampito Crescent Yamaha) 1’40.545, 32 vueltas

2. María Herrera (Klint Forward Racing Team) ’140.750s, 35 vueltas

3. Roberta Ponziani (Klint Forward Racing Team) 1’41.016s, 27 vueltas

4. Sara Sánchez (Terra & Vita GRT Yamaha WorldWCR Team) 1’41.687s, 39 vueltas

5. Pakita Ruiz (PR46+1 Racing Team) 1’41.792s, 38 vueltas

6. Astrid Madrigal (Pons Italika Racing FIMLA) 1’41.995s, 32 vueltas

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *