El Mundo
El Gobierno francés advierte contra las declaraciones de Trump sobre Groenlandia: “La UE tiene que despertar”
La obsesión del presidente electo de EEUU, Donald Trump, con Groenlandia está empezando a encender alertas en la otra orilla del Atlántico. Especialmente después de que este martes el republicano no descartase el uso de la “coerción militar o económica” para obligar a Dinamarca a vender esta isla. Este miércoles, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, se ha mostrado convencido…
La obsesión del presidente electo de EEUU, Donald Trump, con Groenlandia está empezando a encender alertas en la otra orilla del Atlántico. Especialmente después de que este martes el republicano no descartase el uso de la “coerción militar o económica” para obligar a Dinamarca a vender esta isla. Este miércoles, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, se ha mostrado convencido de que Estados Unidos no acabará invadiendo Groenlandia, pero ha instado a la Unión Europea (UE) a “despertar” y ser consciente de que entramos en una época de “la ley del más fuerte“.
En una entrevista este miércoles a la emisora France Inter, Barrot ha considerado que Europa “es un gran continente que constituye el primer mercado del mundo y que debe afirmar sus principios y sus valores”, antes de subrayar que Groenlandia forma parte de Dinamarca y por tanto es un territorio de la UE.
El jefe de la diplomacia francesa ha considerado que los Veintisiete no deben dejarse intimidar, sino “despertarse, reforzarse” también en el terreno militar. “Está descartado que la UE deje a otras naciones del mundo, sean las que sean y empezando por Rusia, que ataquen sus fronteras soberanas. Somos un continente fuerte, tenemos que reforzarnos más, tenemos que despertar”, ha insistido.
Por su parte, la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas, ha calificado de “forma de imperalismo” las amenazas de expansión de Trump sobre la isla. “Más que nunca, junto con nuestros socios europeos, debemos tomar consciencia, alejarnos de la ingenuidad, protegernos, rearmarnos”, ha abundado, en la misma línea que el titular de Exteriores.
El Gobierno francés y, sobre todo el presidente, Emmanuel Macron, están multiplicando en las últimas semanas los mensajes en dirección de los otros socios de la Unión Europea para asumir directamente su defensa, reduciendo su dependencia de Estados Unidos en la OTAN.
Réplica de Dinamarca
Tras las declaraciones de Trump, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo el martes que no podía imaginar que las ambiciones de Trump acabasen desembocando en una intervención militar estadounidense en Groenlandia.
Dinamarca es responsable de la seguridad y defensa de Groenlandia, pero sus capacidades militares allí se limitan a cuatro buques de inspección, un avión de vigilancia Challenger y patrullas con trineos tirados por perros.
Sobre la amenaza de aranceles, Frederiksen replicó que una guerra comercial con Estados Unidos no es una buena manera de avanzar. Dinamarca es el hogar de Novo Nordisk, la empresa más valiosa de Europa, que fabrica el fármaco para adelgazar Wegovy, que se ha vuelto muy popular en Estados Unidos.