El Mundo
Ascienden a cinco los muertos del atentado del mercadillo alemán, que el gobierno atribuye a un saudí islamófobo
El número de víctimas mortales en el atentado cometido el viernes en el mercadillo navideño de Magdeburgo, una ciudad del este de Alemania, ha subido ya a cinco, mientras que el de heridos se eleva a 209, según confirmó el primer ministro del ‘Land’ de Sajonia-Anhalt, Reiner Haselhoff. Unas 40 personas se encuentran en estado de gravedad extrema, informó por su…
El número de víctimas mortales en el atentado cometido el viernes en el mercadillo navideño de Magdeburgo, una ciudad del este de Alemania, ha subido ya a cinco, mientras que el de heridos se eleva a 209, según confirmó el primer ministro del ‘Land’ de Sajonia-Anhalt, Reiner Haselhoff. Unas 40 personas se encuentran en estado de gravedad extrema, informó por su parte el canciller alemán, Olaf Scholz, quien acudió este sábado al lugar del atentado para expresar su “solidaridad y apoyo” a todos los afectados.
Su ministra del Interior, Nancy Faeser, parte de la base de que el presunto autor, un médico saudí residente en Alemania desde 2006, actuó movido por la islamofobia. “Podemos confirmar que era islamófobo. El resto es objeto de investigación”, afirmó desde Magdeburgo, donde al canciller acudió junto con varios de sus ministros.
“Lo ocurrido debe investigarse con total precisión”, advirtió en una breve declaración desde el mercadillo el líder alemán. “Nuestra sociedad no debe dejarse arrastran por aquellos que quieren sembrar el odio. El odio no puede dominar nuestra convivencia”, añadió Scholz, quien compareció en Magdeburgo acompañado de varios de sus ministros.
Por lo que se sabe hasta ahora, el presunto autor como médico en una clínica de Bernburg, una localidad 32.000 habitantes a unos 60 kilómetros de Magdeburgo. En los medios alemanes se han difundido muchas informaciones sobre este hombre, según las cuales había dejado constancia en redes sociales de su islamofobia y de sus simpatías hacia la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Estaba destinado a una unidad de psicoterapia para delincuentes con adicciones, aunque en estos momentos estaba de baja.
Además de los heridos de extrema gravedad a los que se refirió Scholz, hay otras 90 personas en estado grave y 80 con heridas leves.
El atentado se produjo sobre las 19.00 de la tarde del viernes, cuando miles de personas se habían concentrado en ese mercadillo navideño, en el corazón de esa ciudad, la capital del ‘Land’ de Sajonia-Anhalt.
El presunto autor fue detenido tras irrumpir con un auto alquilado a toda velocidad y en zigzag por el recinto. Las autoridades investigan cómo pudo acceder con ese vehículo, un BMW SUV, al lugar. Como todos los mercadillos navideños de Alemania, el de Magdeburgo está cercado y con bloques de hormigón de seguridad en prevención de ataques, como el que el 18 de diciembre de 2016 cometió el yihadista tunecino Anis Amri en Berlín, que dejó 12 muertos y unos 70 heridos.
Asimismo se está investigando al presunto autor del ataque, al que la policía no tenía fichado como peligroso ni se le conocían antecedentes de ningún tipo. Sin embargo, según la agencia de noticias dpa las autoridades saudíes habían advertido a las alemanas de su peligrosidad y radicalismo. Según diversos medios alemanes, además de sus mensajes en redes sociales islamófobos y de expresar sus simpatías hacia la AfD, un partido especialmente fuerte en el este del país, había colgado otros contenidos en los que responsabilizaba a la excanciller Angela Merkel de haber favorecido la ‘islamización’ del país, al haber permitido la acogida de hasta un millón de refugiados en la crisis migratoria de 2015.
Según el sensacionalista diario ‘Bild’, tras su detención se le hizo un análisis, en el que ha dado positivo de consumo de drogas.
Un atentado que sacude la campaña alemana
En su visita este sábado a Magdeburgo, Scholz expresó su agradecimiento a las fuerzas que “con celeridad” acudieron al lugar y elogió la profesionalidad de la policía, que logró detener al agresor y evitó así daños aún más graves. También se mostró agradecido a los múltiples mensajes de solidaridad con Alemania recibidos de socios y aliados. Entre los líderes que han mostrado su consternación por lo ocurrido están el presidente francés, Emmanuel Macron, el del gobierno español, Pedro Sánchez, así como la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.
La presencia en el mercadillo de Scholz, del Partido Socialdemócrata (SPD), acompañado de varios de sus ministros y del primer ministro regional, Haselhoff, de la conservadora CDU alemana, tenía un claro mensaje de cohesión ante un atentado que sacude Alemania en plena precampaña para las elecciones previstas para el 23 de febrero próximo. Los sondeos colocan en primera posición en intención al bloque conservador de Friedrich Merz, quien asimismo estuvo en la delegación que visitó el lugar de los hechos, junto con Scholz y varios de sus ministros. Sigue a la derecha moderada de Merz la AfD, cuyo presidente, Tino Chrupalla, acudió asimismo al lugar del atentado. Los socialdemócratas de Scholz están en tercera posición, prácticamente empatado con los Verdes, sus aún socios de coalición, tras hundirse el pasado noviembre el tripartito que completaban los liberales del ministro de Finanzas, Christian Lindner.