Connect with us

Deportes

Amenaza de llevar a tribunales la asamblea de compromisarios por Nike si se hace telemática

Un socio compromisario del FC Barcelona ha enviado una carta al presidente Joan Laporta y al secretario de la junta, Josep Cubells, en la que les insta a desconvocar la asamblea de compromisarios prevista mañana para aprobar la renovación con Nike. De no hacerlo, amenaza con llevarla a órganos administrativos y judiciales “en defensa del buen gobierno del club”. La amenaza…

Santo Domingo - Publicado hace

de

Un socio compromisario del FC Barcelona ha enviado una carta al presidente Joan Laporta y al secretario de la junta, Josep Cubells, en la que les insta a desconvocar la asamblea de compromisarios prevista mañana para aprobar la renovación con Nike. De no hacerlo, amenaza con llevarla a órganos administrativos y judiciales “en defensa del buen gobierno del club”. La amenaza de la impugnación, pues, planea ya sobre la cita telemática.

Josep Oriola San Nicolás, socio compromisario número 6459, considera que la convocatoria a los socios de manera telemática vulnera la Llei de l’Esport y también los Estatutos de la entidad azulgrana, tal y como han denunciado ya varios colectivos de socios barcelonistas.

En la misma línea, este socio reclama que “al objeto de cumplir con los Estatutos y la legalidad vigente y favorecer el derecho de información, buen gobierno y transparencia, solicito que sea convocada una nueva asamblea general que sea celebrada de forma presencial para someter a votación el contrato con Nike, haciéndoles saber que subsidiariamente se interpondrán las reclamaciones adecuadas ante los órganos administrativos y/o judiciales en defensa del buen gobierno del club”, indica en su misiva.

Jugadoras y jugadores del Barça con la camiseta Nike de esta temporada.

Jugadoras y jugadores del Barça con la camiseta Nike de esta temporada. / FCB

Josep Oriola, abogado que formó parte del grupo Elefant Blau en el que se dio a conocer Laporta, recuerda que “los Estatutos Sociales del Club no tienen establecida la celebración telemática de las asambleas, y por tanto el Club en la actualidad no debería ampararse en el artículo 31-bis de la Llei de l’Esports que fue promulgado para cubrir la imposibilidad de reunión debido a la crisis sanitaria del COVID, para celebrar la asamblea telemática”.

Este socio compromisario reclama igualmente transparencia con el contrato firmado con Nike. “Los términos del contrato de Nike, para su importancia y trascendencia deberían informarse a los socios/as, dado que por su aprobación es imprescindible conocer las características así como las prestaciones y contraprestaciones que ofrece y las garantías y riesgos, y no sólo informar de una cantidad alzada que a priori y sin entrar al por menor puede parecer aparentemente adecuada”.

Denuncia por estafa

Este abogado está detrás de la denuncia a Laporta por un presunto delito de estafa agravada por presuntamente desviar a China el dinero de un inversor, para luego quedarse con fondos. El próximo 16 de enero deberá declarar como imputado en el Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona.

Su imputación se produce por la querella de A.T.O, representado por Oriola, que transfirió 50.000 euros a una estructura societaria controlada entre bambalinas por Laporta. ¿Su promesa? Que iba a obtener una rentabilidad anual del 6%. El supuesto “proyecto chollo” consistía en la creación de un club de fútbol en China (el Beijing Institute of Technology), la apertura de una suerte de Masía en el país asiático y la consolidación del proyecto deportivo del CF Reus.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *