El Mundo
Al menos 90 detenidos y 5 heridos en protestas antigubernamentales en Grecia
Al menos 90 personas han sido detenidas y cinco tuvieron que ser hospitalizadas debido a los amplios disturbios registrados en Grecia durante una jornada de protestas contra el Gobierno conservador por el accidente de trenes de 2023 que dejó 57 muertos, informó este jueves a Efe un portavoz de la Policía.Seguir leyendo….
…

Al menos 90 personas han sido detenidas y cinco tuvieron que ser hospitalizadas debido a los amplios disturbios registrados en Grecia durante una jornada de protestas contra el Gobierno conservador por el accidente de trenes de 2023 que dejó 57 muertos, informó este jueves a Efe un portavoz de la Policía.
Los altercados comenzaron en la noche del miércoles al jueves frente al Parlamento de Atenas, donde se habían reunido unas 13.000 personas, según la Policía, para exigir justicia por la tragedia y expresar su rechazo al Gobierno del primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis, al que acusan de encubrir su responsabilidad en lo ocurrido. En el interior de la Cámara se debatía una moción de censura contra el Ejecutivo.
Los manifestantes gritaban “asesinos, asesinos” y exhibieron pancartas contra el Gobierno.
La protesta en Atenas se tornó violenta cuando un grupo de personas prendió fuego a unos contenedores de basura en una calle contigua y empezó a tirar cócteles molotov, piedras y bengalas a los antidisturbios, que respondieron con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras, según la Policía.
No obstante, tras estos primeros enfrentamientos un manifestantes pacíficos volvieron frente al Parlamento con las manos levantadas, en señal de paz. A pesar de eso, un grupo de antidisturbios decidió dispersarlos, según se puede ver en un vídeo publicado por el portal News247. “Tiradles gases para que se vayan”, se escucha decir a un agente en otro vídeo reproducido por el diario ‘Efsyn’.
Moción de censura
Las fuerzas de seguridad detuvieron en Atenas a 31 personas, entre ellos tres menos menores, mientras que cinco personas que resultaron heridas, tres de ellos policías, fueron hospitalizadas por problemas respiratorios, a consecuencia de los gases lacrimógenos, o quemaduras, por los cócteles molotov.
En Salónica, la segunda ciudad de Grecia, donde también miles de personas se manifestaron contra el Gobierno, la Policía detuvo a 59 personas, las cuales fueron puestas en libertad este jueves, informa el portal Thestival.
Mientras, dentro del Parlamento continuaba el debate sobre la moción de censura presentada ayer por la oposición de izquierdas contra el Gobierno por su gestión de la tragedia.
El 28 de febrero de 2023 un tren de carga colisionó frontalmente con otro de pasajeros cerca de la localidad de Tempe, en un tramo de vía que carecía de sistemas automatizados de seguridad.
La oposición y gran parte de la sociedad civil acusa al Gobierno de encubrir sus responsabilidades sobre lo sucedido y proteger con “un manto de impunidad” a sus ministros y exministros responsables de la seguridad en la vía férrea.